Best Online
Premios APD

Ayer se celebró en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque la LXXXIII entrega de Premios de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) 2021. El acto estuvo presidido Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad. Los galardones en esta ocasión han recaído en José María Pérez González Peridis, Lucía Franco, Diego Casado y los servicios informativos de Radio Televisión Canaria (RTVC).

Juan Caño, presidente de la APM, explicó durante la ceremonia “el difícil papel de la prensa sigue siendo decir la verdad, contar lo que está pasando en el mundo para que esa información genere que la gente tome decisiones inteligentes”. Y añadió que “le corresponde establecer diferencias entre la pseudoinformación, la desinformación y la verdadera información. Establecer la nítida diferencia entre bulos y noticias”. También lamentó que el periodismo ha pasado de ser considerado el “cuarto poder” a que ahora parezca “estar a veces en el banquillo de los acusados. Se nos juzga permanentemente. A veces ha sido porque los periodistas han tenido una mirada demasiado complaciente con el poder”.

El presidente de la APM también recordó a los periodistas asesinados hace casi un año en Burkina Faso, David Beriain y Roberto Fraile, así como a los periodistas asesinados en México en un principio de año trágico en el país latinoamericano; y habló de “la amenaza más reciente”, Vladimir Putin, quien declaró “la guerra a los periodistas en mitad del conflicto de Ucrania, al anunciar penas de 15 años de cárcel simplemente por decir la verdad”.

Los galardonados por la APM

Lucía Franco, Premio APM al Periodista Joven del Año 2021, quien es actualmente corresponsal de El País en Colombia y anteriormente colaboradora fija de El Confidencial en la sección de Madrid. Para el premio, se destacaron “sus reportajes sociales, en los que se implica personalmente”.

El Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2021 recayó en Diego Casado, quien ha dedicado la mayor parte de su carrera a la información de Madrid y fue pionero de la prensa hiperlocal en España. Es fundador y redactor jefe de los medios hiperlocales Somos Madrid, asociados a elDiario.es y anteriormente a El Periódico de Catalunya.

 El Premio APM al Mejor Periodista del Año 2021 fue para los Servicios Informativos de RTV Canaria, por su “extraordinario ejemplo de servicio público” durante la cobertura de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, “que ha puesto de relieve el valor de los canales autonómicos cuando se producen noticias de gran alcance”.

Finalmente, el dibujante José María Pérez González, Peridis, recogió el Premio APM de Honor 2021, que se otorga en reconocimiento de toda una vida profesional, destacando su larga trayectoria en el mundo del periodismo a través de sus viñetas.

Peridis, habló en nombre de los premiados, incidió sobre el valor del periodismo, que “es estar allí y contar lo que pasó”.  En referencia a la guerra en Ucrania, dijo que “estamos viviendo en directo el valor enorme que para nuestras sociedades supone disfrutar de la libertad de información y la desgracia que acarrea padecer los efectos de una férrea censura”. Peridis ensalzó el valor de los reporteros que, “con gran riesgo para sus vidas, nos dan testimonio de lo que ocurre y movilizan nuestras conciencias. Sus testimonios son una pedrada diaria contra nuestro confort o nuestra indiferencia. La humanidad necesita que estén allí”.

“No hay libertad sin prensa libre” para Isabel Díaz Ayuso.

En su intervención, Isabel Díaz Ayuso insistió en la importancia de la profesión periodística como “pilar del sistema democrático”. “No hay auténtica libertad sin prensa libre, por eso no podemos darnos por satisfechos con el puesto 29 que ocupa España en el mundo en cuanto a libertad de prensa, según el informe de Reporteros Sin Fronteras, ni aceptar las ruedas de prensa sin preguntas”. Reprobó los recortes de libertad de información de regímenes totalitarios, como sucede actualmente en Rusia, y elogió la valentía de los periodistas que ponen en riesgo su vida por contar la verdad.

Y José Luis Martínez-Almeida, por su parte, reivindicó el papel que los medios de comunicación tienen en España: “Hoy es un día para defender la pluralidad de la libertad de expresión, para defender nuestra democracia y para defender a todos los periodistas, que juegan un papel determinante en un momento como el actual, en el que nunca hubo tanta demanda de información, pero, a la vez, nunca hubo tanta desinformación. Porque ya no es solo transmitir información -agregó-, sino transmitir información veraz”.

Como homenaje al pueblo ucraniano, la ceremonia se clausuró con la actuación musical de dos artistas ucranianas, la violinista Ala Voronkova y la pianista Daria Piltyay, demostrando que la música no entiende de fronteras ni de guerras.