Best Online
herramientas fake news

Aquí tienes las mejores herramientas y aplicaciones para luchar contra las noticias falsas de este 2017 que todo periodista y usuario debería utilizar.

Si ‘posverdad’ fue la palabra del año en 2016 según el Diccionario Oxford, ‘fake news’ ha sido seleccionado como el vocablo más relevante del 2017 según el Diccionario anglosajón Collins. En castellano, Fundéu también ha colocado ‘noticias falsas’ entre las 12 candidatas a palabra del año. Según el último informe Garnet, consultora líder mundial en tecnologías de la información, en 2022 el público occidental consumirá más noticias falsas que verdaderas. Poner freno a esta tendencia depende de los propios medios, de las plataformas sociales y de todos los usuarios de internet. Por este motivo esta 2017 deja una larga lista de herramientas y aplicaciones que se han creado con el objetivo de luchar contra las noticias falsas.

Seleccionamos las cinco imprescindibles tanto periodistas como para lectores.

1. La extensión de Chrome de Maldita.es

El proyecto Maldito Bulo sigue creciendo en España. Con el objetivo de desmentir bulos y luchar contra las noticias falsas un grupo de periodistas e informáticos se unieron en una cuenta de Twitter. El proyecto ha crecido hasta lanzar la web Maldita.es y poner a disposición de periodistas y usuarios una extensión del navegador Google Chrome que alerta cuando se entra en una web poco o nada fiable o satírica.

2. El blog ‘Hechos’ de El País

Contra la proliferación de noticias falsas, El País lanzó un blog llamado Hechos destinado a desmentir informaciones que circulan por la red.

hechos el país

3. Décodex, de Le Monde

El prestigioso diario francés estrenó este año con motivo de las elecciones presidenciales en el país, un verificador de fuentes de información en internet para ayudar a detectar ‘fake news’. Décodex es un buscador de urls que ofrece una breve reseña, donde se indica si el sitio web es conocido por difundir noticias falsas. Además, también ofrece una extensión para Chrome y Mozilla Firefox para automatizar la búsqueda.

decodex

4. Related Articles de Facebook

La red social Facebook es una de las plataformas que más está intentando luchar contra las noticias falsas. Una de sus novedades esta 2017 ha sido su aplicación ‘Related Articles’, que permite verificar a través de artículos relacionados las fuentes de las publicaciones. De esta forma, el equipo de Facebook revisa de forma más rápida las informaciones, colocando un símbolo destacado para que los usuarios sepan identificar la fuente.

5. La lista de consejos de Facebook

Para complementar su lucha con las noticias falsas, Facebook lanzó este 2017 un listado de consejos para enseñar a los usuarios a detectar noticias falsas. Estos consejos se distribuyeron no solo a través de su plataforma, si no también a través de medios de información tradicionales en todo el mundo.

facebook noticias falsas