Best Online
La covid ha impulsado el desarrollo de proyectos

La pandemia de la covid-19 ha traído consigo una crisis a nivel mundial pero también ha presentado muchas oportunidades al sector periodístico.  La adaptación, digitalización e innovación serán factores clave en el futuro.

Este 2020 está siendo un año difícil para todos los sectores, también para el de la comunicación. Los editores de todo el mundo han tenido que, como otras muchas empresas, adaptarse a la nueva realidad y afrontar retos sin precedentes. Unas circunstancias que exigen una estrategia renovada, pero manteniendo el propósito y la misión del medio. En palabras del presidente y director de operaciones de la editorial de revistas internacional, Condé Nast, Wolfgang Blau, “para construir la empresa de medios del futuro, tenemos que preguntarnos cuál es el sueño, el propósito y la misión de nuestro medio”.

Esta estrategia ha de tomar decisiones en cuanto a dos aspectos fundamentales: adquisiciones y expansión. Ambos se interrelacionan para obtener múltiples fuentes de ingresos y, por lo tanto, rentabilidad y también para sumar fortalezas de negocio.

La digitalización es otro punto clave a desarrollar. Las ofertas virtuales, los congresos, las suscripciones online, las newsletter y todas esas nuevas ideas y proyectos surgidos del confinamiento deben ser el horizonte a seguir. En un mundo en el que la pandemia parece estar lejos de terminar, el acceso a contenido digital se consolida como el preferido por muchos usuarios. Con ella, no hay que olvidar la innovación que juega un papel líder para fomentar nuevas ideas.

Pero, sin duda, la gran baza con la que cuentan los medios a nivel mundial para superar ésta y cualquier otra situación es la de practicar un periodismo de calidad. El verdadero poder de los editores reside en ofrecer narraciones de alta calidad, independientes, específicas, mostrando su contexto y que se ganen la confianza del público.

Parece claro que en el sector periodístico la llamada nueva normalidad no ha hecho más que acelerar un cambio que se venía atisbando durante los últimos años. La pandemia, a pesar de los innegables horrores que ha traído consigo, también ha empujado al sector a renovarse y a acelerar proyectos.