Best Online

El Word News Media Congress de la WAN IFRA celebra este año su 70 aniversario en Portugal. Más de 700 directivos y editores de los principales medios de comunicación de todo el mundo analizan la actualidad del sector de los medios de información, la irrupción de nuevos formatos y el estado de la libertad de prensa en el mundo.

El World News Media Congress de Portugal ha tenido temas centrales sobre la mesa como el actual estado de la Libertad de prensa en el mundo, lastrada en países como México. Tras concederse durante la ceremonia de apertura el Premio Pluma de Oro a la Libertad de Prensa a María Ressa, de Rappler, era el turno para discutir, por ejemplo, sobre la búsqueda de ingresos a través de suscriptores. Ese ha sido el caso de Jonathan Wright, director general de Dow Jones y The Wall Street Journal que ha destacado la importancia del contenido de calidad como mejor forma de atraer a nuevos lectores.

Hay formatos, que sin embargo ayudan a que la gente pague por el contenido. En este sentido, se han expuesto tendencias relacionadas con newsletters, modelos fremium y verticales de nicho por parte de responsables de medios como Le Parisien (Francia), The Washington Post (EEUU) o Bild (Alemania).

Otra de las ponencias ha estado centrada en nuevos formatos o estrategias con las que conectar con la audiencia. Y es que liderar una organización de noticias en pleno siglo XXI requiere un nuevo enfoque tanto en la estructura como en la forma de hacer las cosas. En este marco, hemos podido escuchar las experiencias de Global Media Group, The Guardian, USA Today o Schibsted Media Group.

Protagonismo además para el blockchain que ofrece según los expertos enormes posibilidades para la industria de medios. Su alto nivel de segmentación e interacción abre una amplia gama de posibilidades para los medios: desde soluciones de pago por contenidos, hasta la monetización directa del autor y la asignación de presupuestos publicitarios.

Si quieres más información acerca del programa pincha aquí.