Best Online
prevenir el fraude fiscal por la vulneración de los derechos de propiedad intelectual

El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) acaba de firmar un acuerdo de colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria para prevenir el fraude fiscal por la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores en páginas piratas.

España ha vivido en los últimos años un fenómeno similar al que ya se da desde hace años en otros países de la Unión Europea y de América. La proliferación de plataformas de música, series y películas y la extensión de los muros de pago en los periódicos digitales ha hecho que la piratería se transforme.

El problema del robo de contenidos disminuyó en 2020 en el sector de la música, las películas y los videojuegos, mientras que creció en el de los periódicos y las revistas. La pandemia ha acrecentado, además, las necesidades informativas de la población, que busca en los medios noticias fiables con las informarse para la toma de decisiones. En total, los accesos ilegales por piratería provocaron unas pérdidas el año pasado de más de 30.000 millones de euros al sector de la cultura y la información, según los datos que se acaban de hacer públicos en el Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2020.

Vigilancia al tráfico de mercancías internacional.

Esta nueva colaboración con la Agencia Tributaria incidirá en la persecución del fraude fiscal derivado de la piratería y utilizaciones ilegales a través de cualquier medio electrónico y telemático. En este acuerdo se incluye, además, la prevención y la lucha contra el tráfico internacional de mercancías sospechosas de vulnerar los derechos de propiedad intelectual de estas obras, así como cualquiera otra actividad ilegal vinculada, directa o indirectamente, con este tipo de infracciones, como el contrabando o el fraude fiscal de equipos, aparatos y soportes de reproducción y almacenamiento de contenidos.

El director general de CEDRO, Jorge Corrales, explica que “nuestra entidad colaborará con la Agencia Tributaria proporcionándole apoyo técnico para comprobar si cometen fraude fiscal las páginas que hemos detectado que dan acceso a copias piratas de las obras de nuestros socios autores y editores”. Y añade que “además, está prevista la organización de sesiones formativas dirigidas al personal de la Agencia Tributaria para que cuenten con todos los conocimientos necesarios en materia de propiedad intelectual”.

Corrales asegura que “en los últimos años, nuestra entidad trabaja en la lucha contra la piratería y demás usos ilícitos que se realizan de las obras de nuestros socios desde diferentes ámbitos, y uno muy importante es cortar los ingresos a los infractores. Con este acuerdo, no solo conseguimos este objetivo, sino que ayudamos a que las arcas públicas no sufran las consecuencias económicas de estas actuaciones ilegales”.