AMI y CEDRO presentan nuevas herramientas para la defensa de los derechos de autor de los editores de prensa

En una jornada de trabajo sobre la Propiedad Intelectual y los Medios de Información, AMI y CEDRO han presentado el trabajo realizado en el último año para luchar contra la piratería y el respeto de los derechos de autor de los medios de información.
La Asociación de Medios de Información (AMI) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) han celebrado una jornada de trabajo en torno a la relación de los medios de información con la Propiedad Intelectual. Durante la sesión, se ha analizado la situación del mercado de uso interno comercial de contenidos, así como se ha avanzado a los representantes de los asociados de AMI sobre los desarrollos tecnológicos en los que están trabajando ambas organizaciones de manera conjunta dentro de una estrategia de puesta en valor del contenido generado por los medios.
Por una regularización del mercado de uso interno de la información
Durante la jornada de trabajo, tanto CEDRO como AMI han destacado que están trabajando conjuntamente en procesos y herramientas que contribuyan a regularizar el mercado de uso interno de la información. Se trata, como han destacado sus responsables, de poner en valor el producto informativo.
“Un medio de información de calidad tiene que tener unos profesionales cualificados un producto de mucha calidad y un editor que asuma la responsabilidad de lo que se publica”, ha explicado Ramón Alonso, Director General de AMI, quien ha insistido en la necesidad de “poner en valor la información que hacemos solicitando a los usuarios el respeto por los derechos de los editores”.
Para ello apuestan por unos modelos de monetización de los usos de los contenidos de los editores similar al que se está llevando a cabo de manera exitosa en otros países europeos como Francia, Reino Unido o Alemania. En este sentido, el Director General de CEDRO Jorge Corrales, se ha mostrado optimista con los últimos acontecimientos. En su opinión, “estamos avanzando en la dirección correcta en cuanto al reconocimiento del valor, respeto y remuneración por el uso de los medios digitales”.
La reciente modificación de la LPI supone un impulso hacia delante en el respeto de la propiedad intelectual
Ambas organizaciones han coincidido en destacar la reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual como uno de los principales hitos logrados en lo que al respeto de los derechos de autor.
Para Javier Díaz de Olarte, jefe del Departamento Jurídico de CEDRO, la nueva modificación “supone una mejora muy sustancial en relación a lo que había anteriormente”.
El nuevo texto, como ha explicado Díaz de Olarte, deja claro que la utilización de artículos periodísticos dentro de las organizaciones debe efectuarse con la autorización de los editores.
Se trata, como han destacado desde AMI, de regularizar una situación muy común que se desarrolla en empresas, administraciones y otras instituciones.
Datos de piratería para el sector de los medios
Desde CEDRO se ha destacado que este año se han incluido los medios de información en el estudio de piratería que cada año realiza La Coalición de Creadores. En él se cuantificará datos como el porcentaje de usuarios que acceden ilegalmente de manera digital a los contenidos, cantidad de contenidos pirateados, valor de estos, lucro cesante y su repercusión económica tanto en datos de empleo como en menor recaudación impositiva para el Estado.
Lucha contra la piratería y el uso fraudulento de la marca
Durante la jornada de trabajo, CEDRO y AMI han presentado las nuevas herramientas implementadas para ayudar a los editores de medios de información en la lucha contra la piratería, destacando entre ellas el denominado Servicio Automático de Reportes (SAR)y el Servicio Antipiratería Digital (SAD). Se trata, como ha destacado Ramón Alonso, director general de AMI, de “sensibilizar” y “poner barreras” para luchar contra la piratería.
El objetivo de 2019: poner en valor el cumplimiento de los derechos de autor.
Carmen Cuartero Jefa del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de CEDRO, ha destacado que de cara a este 2019 “nuestro objetivo es que desde las empresas, organizaciones y administraciones se conozca el lado positivo del derecho de autor y que se consideren imprescindible regularizar el uso legal de contenido. “Creo que no en mucho tiempo, conseguiremos que los directivos de las empresas y los responsables de las administraciones públicas se sientan orgullosos de respetar el derecho de autor de los editores de prensa.”
Para ello, ha detallado un plan para este año que gira en la comunicación de este mensaje a través de distintos canales.