The New York Times enseña periodismo de datos a sus profesionales

El periódico estadounidense ayuda a los reporteros a comprender mejor los números que obtienen de las fuentes y del gobierno, y les brinda las herramientas para analizar esos números e incorporar datos en sus informes diarios.
The New York Times ha formado a sus periodistas-codificadores para que combinen bases de datos y encuentren irregularidades, también diseñan experiencias que transportan a los lectores a nuevos lugares y crean herramientas que cambian la forma en que trabajamos.
Actualmente los números han adquirido más importancia en el mundo periodístico. En 2018, el equipo de Transición Digital de The New York Times analizó como aumentar el conocimiento de los datos de los periodistas para contar con las habilidades básicas de datos. Además, el medio de comunicación cuenta con un plan de estudios de uso interno a disposición de todos.
En este último año, el periódico estadounidense ha entrenado a más de 60 reporteros y editores, quienes han producido docenas de historias de datos para The Times. El ejercicio se basa en Google Sheets, en donde ordenan, buscan y filtran, realizan tablas dinámicas y hacen limpieza de datos avanzadas
El plan de estudio de The New York Times
El entrenamiento tiene una duración de tres semanas, el grupo se reúne durante dos horas todas las mañanas. Durante el curso, trabajan en historias basadas en datos y aplican las habilidades que han aprendido. También capacitan a los editores de periodistas. Se reúnen en diferentes sesiones para intercambiar consejos, editar historias de datos y errores comunes que deben evitarse.
El proceso de selección para continuar asistiendo a la formación se realiza a través de una nominación por parte de los líderes de cada mesa. A partir de ese grupo, el periódico crea un equipo con una diversidad de edades, género, cronogramas de informes, y tenencias en The Times.
Una vez seleccionados, los periodistas se comprometen a asistir a todas las sesiones y vienen preparados con ideas de historias basadas en datos.