Best Online
Reporteros Sin Fronteras

El objetivo de esta iniciativa presentada por Reporteros Sin Fronteras es que los medios de comunicación produzcan información de calidad. Esta iniciativa se realiza con la colaboración de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) y la  Global Editors Network (GEN).

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado un novedoso dispositivo de autorregulación de los medios de comunicación para luchar contra la desinformación.

Según el propio comunicado que ha realizado RSF, esta iniciativa llamada Journalism Trust Initiative (JTI): “Busca promover el respeto de los procesos de producción periodística y proporcionar incentivos a quienes ofrezcan contenidos de calidad y confianza”.

La Journalism Trust Initiative está dirigida tanto a grupos internacionales como a pequeños blogs. La propuesta no se centra tanto en el contenido de las noticias, sino más en su proceso de producción y redacción.

Este proceso será puesto en marcha por el Comité Europeo de Normalización (CEN) y pretende establecer unas normas en el periodo de un año, que ayuden a la autorregulación de los medios y las buenas prácticas para los que producen contenidos periodísticos.

El dispositivo planteado por RSF, pretende establecer unos estándares de calidad que medirán mediante indicadores el uso de métodos periodísticos, la transparencia de los medios, su independencia editorial y el respeto de las reglas deontológicas. Los medios que cumplan esto podrán solicitar su sello de fiabilidad.

Este dispositivo le servirá al Estado cuando pretenda conceder su apoyo financiero a la prensa. Además, la iniciativa se ve ya apoyada por los anunciantes, que podrán decidir en qué medios se publicitan mediante la creación de “listas blancas”.

La JTI también ofrece otras ventajas, ya que quienes sigan las normas tendrán una mayor visibilidad en los motores de búsqueda como Google, a través de algoritmos que favorecerán las informaciones independientes y de calidad.