
Mucho se ha hablado de ellas en los últimos tiempos tras cuestionarse su utilidad después de los fracasos sonados del Brexit o las elecciones presidenciales en EEUU. Le Parisien ha sido el primer diario francés en anunciar que prescindirá de las encuestas en la contienda electoral que Francia vivirá este 2017.
El rotativo francés Le Parisien no publicará encuestas en su periódico durante la precampaña y campaña electoral que Francia vivirá en la primavera de este año, primero con motivo de las presidenciales, después en las legislativas. El director de redacción de Le Parisien, Stephane Albouy ha asegurado que es una decisión consensuada desde hace un tiempo, sobre todo después del Brexit y la elección de Donald Trump. “Escuchamos las críticas de la gente, contra nosotros, los medios, de que estamos apartados de la realidad.No vamos a darles la razón”, ha incidido en responsable de la cabecera en declaraciones a AFP.
El debate acerca de si las encuestas ayudan al lector a tener una visión más certera de la realidad, o por el contrario le confunden, ha estallado tras dos fracasos muy sonados. Y es que no hay que olvidar que todos los sondeos publicados en la prensa con motivo del Brexit o de las elecciones en EEUU daban un resultado muy distinto a lo que sucedió en realidad. En el primero triunfó frente a todo pronóstico el sí del Reino Unido a decir adiós a la UE. El segundo, terminó con una victoria de Donald Trump en las urnas frente a Hillary Clinton, victoria que nadie había previsto.
La idea que ha comenzado Le Parisien, y quién sabe si seguirán otros medios, es probar otra manera de trabajar durante la campaña presidencial, sin recurrir a encuestas de opinión. La dirección del rotativo, que distribuye unos 340.000 ejemplares diarios, es centrar sus esfuerzos en un tipo de periodismo político sobre el terreno, recurriendo a la gente y a sus inquietudes, pero huyendo de estudios demoscópicos.