España, el cuarto país del mundo más preocupado por las noticias falsas

España es el cuarto país del mundo más preocupado por el fenómeno de las fake news. Así lo desvela el Anuario de la Comunicación 2018 de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM).
El 77 % de los españoles está preocupado por los efectos que las noticias falsas pueden tener sobre la opinión pública. Así lo pone de manifiesto el Anuario de la Comunicación 2018 que cada año publica la Asociación de Directores de Comunicación, DIRCOM, y que en esta ocasión se ha presentado en Zaragoza.
Según este Anuario, España es el cuarto país del mundo, solo por detrás de México, Argentina y Tailandia, más preocupado por el uso de las llamadas fake news.
Para el director de Comunicación de Dircom España, Álvaro Rodríguez, es importante distinguir conceptos como posverdad y fake news para conocer el alcance y la dimensión del fenómeno. Según el último Eurobarómetro, el 70% de los ciudadanos europeos se topa a lo largo del día con alguna noticia falsa. Y estas, según el MIT, se propagan hasta un 70% más rápido que si son verdaderas.
En el informe, que estudia el estado de la comunicación en España durante 2018, se apuntan además las cinco tendencias que marcarán los próximos años: inteligencia artificial, posverdad, comunicación visual, ‘management’ y la relación entre marketing y comunicación.
En este sentido, en el informe se pone énfasis en la importancia del uso de nuevos métodos y soportes de comunicación como estrategias con influencer, los blogs o el uso del vídeo como formato estrella de la comunicación.