Diario de Cádiz cierra la conmemoración de sus 150 años de historia

Foto: Diario de Cádiz
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy cierra los actos conmemorativos del 150 aniversario del Diario de Cádiz. El Rey Felipe VI, la presidenta del Congreso o la alcaldesa de París han participado en distintos actos de esta celebración.
El presidente del Gobierno pone fin a los actos conmemorativos de los 150 años que ha cumplido el Diario de Cádiz. Lo hace con un discurso en el Oratorio San Felipe Neri de Cádiz, donde fue promulgada en 1812 la primera Constitución española. Un texto que ya entonces recogía principios democráticos como la soberanía nacional, la división de poderes o la libertad de imprenta.
Diario de Cádiz es el periódico más veterano de Andalucía y germen de la editora más antigua del país: el grupo Joly. El primer número de Diario de Cádiz vio la luz un 16 de junio de 1867 y se definía en su editorial como “independiente en su carácter”. Pronto se convirtió en una referencia informativa de Andalucía, teniendo en cuenta que fue fundado en pleno esplendor cultural y político que vivió la capital gaditana tras el desarrollo del comercio marítimo y del impulso liberal del siglo XIX.
Tendrían que pasar 100 años más para que nacieran otros diarios ligados al grupo Joly como el Diario de Jerez y Europa Sur. Fue ya en la década de los 80 del siglo pasado.
Con la intervención del presidente del Gobierno se cierra así un aniversario en que han participado, entre otras personalidades, el Rey Felipe VI, la presidenta del Congreso, Ana Pastor o la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Todos ellos han acompañado al Diario de Cádiz en las celebraciones de sus 150 años de historia, lo que le colocan como el cuarto diario más antiguo de España.