2020: el año en el que las cabeceras españolas consolidarán sus muros de pago

Los principales periódicos de tirada nacional, El País, El Mundo y ABC, arrancan el año con el principal objetivo de construir y consolidar sus estrategias de pago por contenidos.
El primero en dar un paso al frente en cuanto a pago por contenidos fue El Mundo, que a finales del año pasado ya instauró un modelo freemium en donde se combinan noticias gratuitas con contenidos exclusivos que solo están disponibles para suscriptores. Entre este tipo de contenido se encuentran las columnas de opinión del diario.
El siguiente en sumarse a la carrera de los muros de pago será El País, que en un plazo breve de tiempo pretende poner en marcha su plan para convertirse en un diario con contenidos bajo suscripción. Este proyecto está dividido en tres áreas: el ámbito técnico (con la implantación de ARC Publishing, un gestor de contenidos que ya usa The Wasington Post), editorial y comercial. Prisa ya tiene prácticamente decididos los contenidos que formarán parte de su muro de pago y además, la parte comercial también está casi lista.
Con el objetivo de instaurar esta nueva fórmula, el diario lleva desde el pasado verano ofreciendo un registro gratuito de sus usuarios. Una idea que les ha hecho obtener medio millón de usuarios que consumen el 10% del total de páginas vistas.
ABC será el tercer diario que puede sumarse a esta nueva tendencia ya que tiene previsto dar sus primeros pasos a lo largo de este año.
A este tridente se suman diarios regionales como El Diario Montañés, El Correo, El Diario Vasco o Faro de Vigo, entre otros, quienes desde el año pasado han empezado a instalar muros de pago.
Este giro hacia los modelos de pago hará que las plantillas de los periódicos varíen, ya que serán necesarios no solo perfiles periodísticos sino también técnicos en las redacciones y se espera que sean varias las cabeceras que sigan el impulso en este 2020 para desarrollar sus propios muros de pago.