Best Online
El adiós a las ondas de Iñaki Gabilondo

El aclamado y reconocido periodista Iñaki Gabilondo ha dicho adiós a su carrera a través de una entrevista radiofónica, como no podía ser de otra manera. El profesional ya había ido anunciando su paulatina retirada, si bien la semana pasada hizo oficial su ‘adiós’ de las ondas.

Gabilondo (San Sebastián, 1942) se ha despedido de sus oyentes y de su segunda casa, la radio, donde ha tenido una carrera meteórica. Comenzó con 21 años, primero en Radio Popular (COPE) en San Sebastián, de la que fue director con 27 años, y desde la que pasó a dirigir Radio San Sebastián de la Cadena SER. Dos años más tarde, fue nombrado director de la Cadena SER en Sevilla. Y siete años después, en 1978, se incorporó a los servicios informativos de la Cadena SER en Madrid para dirigir el programa Hora 25.

Ya en 1980, fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. Poco después, se pasó al mundo de la televisión tras ser nombrado director de informativos de TVE, pero las tensiones políticas y la debilidad del gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo forzaron su salida.

Tras su paso por la televisión pública, fue director general de Radio Televisión 16. Y en 1986, se pondría a los mandos del programa de su vida: Hoy por hoy, que ha llegado a ser el programa de más audiencia de toda la historia de la radio española. Mientras, lo compatibilizaba con apariciones en distintas cadenas televisivas. Entre ellas, su paso por el canal Cuatro, donde dirigió en 2005 el informático Noticias Cuatro en el nacimiento del nuevo canal.

Despedida a través de la radio de su vida.

Durante su trabajo en  la radio, acompañaba cada  mañana a miles de hogares españoles. “Tengo la convicción de que ya ha acabado”, aseguró en su despedida desde los estudios de Cadena SER junto a su compañero Aimar Bretos, presentador y director del programa nocturno Hora 25.

“Hacerse mayor es un proceso de despedida. Voy a cumplir el mes que viene 79 años. Yo tengo una gran curiosidad y alejarme y ver cómo lo hacéis. Estaba claro que esto se acababa ya, me estaba aburriendo de mí”, declaró en las ondas.

En 2019, el periodista ya hizo público su deseo de retirarse de su sección en el programa y poner fin a su carrera, y desde el pasado mes de enero ya no realizaba el análisis político del programa, aunque si continuaba con una sección semanal enfocada a la juventud.

“Yo ya había dicho lo que creía que tenía que decir y ya me estaba aburriendo un poco de oírme”. Además, continuaba Gabilondo, sentía “fatiga psicológica y sociológica” por la situación política de crispación que atraviesa nuestro país. “Las cosas más importantes las estamos dejando a un lado y tenemos el desván abarrotado de cosas importantes que no vamos a acometer porque necesitan acuerdo y no sabemos llegar a ello”, reivindicó.

El periodista, aunque deja definitivamente su aventura radiofónica, continuará en Movistar+, donde lleva ya varios años “ viajando” al futuro con personales, entrevistas y documentales.