Best Online
Duplicar suscriptores con la adaptación de contenidos

Quartz, medio especializado en economía y finanzas, ha sabido adaptarse al momento que vive la sociedad y reinventarse para conseguir duplicar su número de suscriptores. La clave ha residido en entender qué les rodea y aprender de ello.

Un importante medio digital dedicado a los negocios y la economía global, Quartz, de propiedad japonesa y ámbito global, ha conseguido superar los 21.000 suscriptores en menos de un año, de los 11.000 que sumaba en noviembre del año pasado. Una tasa de crecimiento que se vio considerablemente aumentada durante los meses de marzo y abril, cuando aumentó casi un trimestre interanual al centrarse en un boletín informativo enviado vía mail sobre el coronavirus.

A partir de ese momento, los pilares de contenido del medio se reinventaron y se dirigieron hacia temas de actualidad que interesaba a sus lectores como salud mental o la revolución de los desplazamientos. Además, se produjo más contenido, boletines informativos, guías semanales, acceso a eventos digitales, talleres y presentaciones.

Ya en los últimos años, Quartz había redirigido su target hacia un público joven, profesional y progresista que buscan orientación mientas dan forma y construyen sus negocios. Según Katie Weber, su presidenta, consiguieron cambiar de público porque se dieron cuenta de que sus lectores buscaban contenido con perspectiva global, útil en su trabajo y alineado con sus valores.

Este cambio de lector se vio reflejado también en otros ámbitos, como la redacción. “Estamos enfocados en cómo y por qué el mundo está cambiando, y los desafíos y oportunidades vienen con cada cambio importante en la tecnología, la sociedad y la economía”, dice Weber.

Otro punto que hizo mejorar su número de suscripciones fue entender que las newsletters son muy valoradas por su público. Tanto es así que la presidenta de Quartz asegura que “nuestros lectores más leales se obtienen gracias al correo electrónico, y son ellos los que más posibilidades tienen de registrarse como miembros. Por ello, su objetivo es hacer crecer su base de datos.

Y también fueron fundamentales en ese aumento de suscriptores los talleres virtuales, organizados y centrados en temas de actualidad como el trabajo en remoto. Gracias a ellos se pudieron profundizar más en la relación con sus miembros.

Todas estas acciones enfocadas a conseguir mayor número de suscriptores se han llevado a cabo sin olvidar que para este medio de comunicación, en palabras de su presidenta: “Cada día se aprende algo diferente y cada mes hay que observar qué funciona mejor e invertir en ello”.