
Hoy, en el #DiaDeInternetSeguro #SID2021, se celebran en España diferentes eventos con el fin de concienciar a todos los estratos de la sociedad sobre la importancia del respeto, la seguridad y la conexión en Internet.
Hoy se celebra el Día de Internet Seguro, Safer Internet Day (SID) en inglés, que este año lleva como lema “Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros”. Su objetivo es el de promover la utilización segura y positiva de la red y de las tecnologías digitales, sobre todo entre niños y jóvenes. Este evento está promovido por el portal INSAFE/INHOPE y tiene el apoyo de la Comisión Europea.
Por su parte, el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, vuelve a celebrar este día con un evento que abarcará hoy y mañana de manera online, debido a la situación sanitaria. Este día se celebra cada martes de febrero y reúne a millones de usuarios del mundo con el fin de concienciar sobre ciberseguridad. Además, pretende convertir a la red en sitios más seguros en donde se haga un uso de la tecnología responsable, respetuoso y se potencie la crítica objetiva y la creatividad.
Premisas dirigidas a niños y jóvenes, pero que también afectan a padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos. Tanto es así que, este año, la reina Letizia inaugura este día de manera telemática.
Hoy, escolares de toda España van a participar en la jornada #DiaDeInternetSeguro #SID2021 en donde también se hará entrega de los premios correspondientes al Cibercooperante del Año y a los centros escolares ganadores de los concursos ‘Reflexiona y Contrasta’ y la ‘Mejor iniciativa curso 2020/2021 en Ciberseguridad en Centros Escolares’.
El SID tiene un enfoque global y comunitario en el que toda la sociedad debe participar. Los usuarios han de ser capaces de hacer frente a los posibles problemas que se planteen a la hora de hacer un uso seguro de Internet, conocer sus herramientas, crear un espacio positivo, respetuoso en el que conectar con el mundo.
Y, frente al contenido negativo, inapropiado o ilegal, hay que tener en cuenta que todos podemos reaccionar y denunciar.