Best Online
Ciberseguridad de los periodistas

La ciberseguridad es un tema muy serio para todas las redacciones de prensa. Los ataques a los periodistas son más frecuentes, por lo que hay que protegerse correctamente.

¿Cuáles son las últimas amenazas a la ciberseguridad de los periodistas? A medida que las campañas de phishing y los software espía se vuelven cada vez más sofisticados, las salas de redacción deben darse cuenta de que no son tan fuertes.

Existen a día de hoy numerosos ejemplos de alto perfil de operaciones de “piratería para contratar”, como el caso de BellTroX InfoTech Services, con sede en Nueva Delhi, que tomó como blanco de sus operaciones de piratería a funcionarios de gobierno en Europa, magnates del juego en las Bahamas y conocidos inversores en Estados Unidos, y también a periodistas.

Las actividades de piratería de BellTroX dirigida a objetivos estadounidenses están siendo investigadas actualmente por las autoridades de ese país.

Lo que demuestra que las amenazas cibernéticas a los periodistas ya no se limitan a quienes informan sobre seguridad digital, dice Runa Sandvik, un experto en seguridad digital para periodistas que ha trabajado para The New York Times, Freedom of the Press Foundation y The Tor Project.

“Al principio, tenía la sensación de que la seguridad digital era algo que solo algunos periodistas necesitaban”, asegura Sandvik quien agrega que la conciencia podría estar aumentando, pero todavía hay una desconexión entre la sala de redacción y el lado comercial de la empresa. Los corresponsales de guerra, por ejemplo, salen al campo con un proceso incorporado: seguro, capacitación, papeleo y equipo. Muchos reporteros que trabajan en línea no tienen la armadura equivalente.

En cambio, los periodistas desarrollan las protecciones y precauciones necesarias a través de conexiones y experiencia, pero esto ya no es suficiente. Por lo tanto, ¿qué protección necesitan los reporteros?

Teniendo en cuenta que la forma más común de piratería es el phishing, la ciberseguridad básica es un comienzo; autenticación de dos pasos, contraseñas únicas y actualización de software con regularidad.

Más allá de eso, los reporteros pueden necesitar flujos de trabajo y dispositivos separados para trabajos sensibles o comunicaciones específicas. Pero, de manera crucial, las salas de redacción necesitan un frente unido en ciberseguridad, ya que todo el equipo es tan fuerte como su eslabón más débil.

“En algunos casos, ha sido útil ilustrar cómo apuntar a un individuo podría afectar a toda la sala de redacción y a todo el negocio. Esos ejemplos no se encuentran típicamente en el mundo de los mercenarios y espías, sino en el ransomware”, explica Sandvik. “Solo se necesita una persona para hacer clic en un enlace, ejecutar un software o abrir un documento antes de que toda la sala de redacción y la empresa se vean afectadas”, asegura.